Actualmente los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza ya que se pueden utilizar en cualquier disciplina, nivel educativo y metodología que use cualquier docente. Los blogs favorecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de una pedagogía constructivista basada en el “aprender a aprender”, que irá unido a nosotros durante toda la vida. El constructivismo está basado en estudios cognitivos de Piaget, la importancia de la educación defendida por Vygostski y las corrientes de la psicología educativa que destacan la importancia del aprendizaje significativo.
Los blogs tienen un alto valor educativo dentro del modelo constructivista, nos servirán como un medio más de comunicación entre el profesor y el alumno, promoviendo la interacción social, dotando al alumno con una herramienta para experimentar su propio aprendizaje de forma fácil y sencilla.
¿Qué pueden aprender los alumnos realizando un blogs?
Además de los usos clásicos que suele dar el profesor a esta herramienta, como la actualización de contenidos y comunicación con sus alumnos, nos centraremos aquí en las capacidades y habilidades que puede desarrollar el alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.
La utilización de blogs en educación debe estar basada en una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso, donde lo importante es la adquisición del alumno de las competencias básicas. Este enfoque necesita el apoyo de las instituciones educativas para promover la investigación en nuevas didácticas que favorezcan el aprendizaje.
Esta tecnología, que aún está en proceso de asentamiento, no sólo requiere de un marco de enseñanza abierto y dinámico, sino que además lo favorece. Los blogs pueden ayudar a construir esa nueva metodología ofreciendo su formato y su dinámica para experimentar sobre nuevos modelos educativos.
EXPERIENCIA PERSONAL CON MI PRIMER BLOG:
Ésta era la primera vez que hacía un blog, porque hasta entonces no sabía ni lo que era, asique pido disculpas a la gente que lo haya visto por si no es del todo cómodo.... prometo hacer el próximo mucho mejor!!!
Mi experiencia ha sido muy positiva, sobre todo porque me ha gustado mucho el hecho de tener que hablar sobre un tema, para lo que me ha requerido búsqueda de información, etc y que luego lo pueda ver cualquier persona de cualquier parte.
También he de decir que causa una cierta adicción, porque una vez que empiezas no puedes parar, incluso me ha pasado que he oído algún tema en la televisión, del que me gustaría hablar en mi blog, asi que creo que en poco tiempo me creare otro blog, pero personal.
El único inconveniente que le veo es que tienes que dedicarle mucho tiempo, por lo que habrá mucha gente que debido a su trabajo, familia, estudios, etc no podrá dedicarle tanto tiempo como desearia.